¿Quieres preparar una fiesta infantil Low Cost? ¿Es el cumpleaños de tu hijo o hija?
Para tener una fiesta original, divertida y difícil de olvidar, no hace falta gastarse grandes cantidades de dinero. Lo único que necesitas es organización y creatividad, y algunos puntos clave que te podemos ofrecer para llevar a cabo una fiesta genial con bajo presupuesto.
1. Preparar presupuesto
Ajusta el presupuesto a tus posibilidades reales. Siéntate y calcula la cantidad de dinero que tienes para este evento. De esto dependerá el lugar donde se celebre, cuánto gastar en la comida y bebida, si la comida será casera o ya preparada…
2. Lugar de celebración
Deberemos buscar un espacio de precio reducido o, incluso, gratuito. Por lo tanto, te recomendamos algunas opciones, como por ejemplo realizar la fiesta en un parque cercano a la mayoría de los invitados, en tu propia casa, en el patio de tu comunidad de vecinos o, como última opción, alquilar un local de bajo precio.
3. La temática de la fiesta
La temática de la fiesta es uno de los puntos más clave para poder seguir preparándola, ya que los siguientes puntos variarán según el tema que escojamos. Por ejemplo, hacer una fiesta Disney, o de piratas, o dinosaurios, o de animales del zoo, o una fiesta hawaiana, ibicenca, o de jugadores de equipo de fútbol o baloncesto, una fiesta de espías, de superhéroes, unicornios…
4. La decoración
Con un poco de imaginación y habilidad se pueden hacer muchas cosas sin gastarse demasiado dinero. Por ejemplo, los globos son una alternativa muy sencilla para ayudar en la decoración de vuestra fiesta infantil. Unos globos blancos, un cono de papel de colores y tu creatividad puedes hacer posible una fiesta temática de unicornios; o unos globos amarillos pueden convertirse, con un rotulador, en los Minions.
Si preparáis la celebración con tiempo, también podríais crear vosotros mismos complementos para que las fotos sean únicas: gafas, sombreros, bigotes… O incluso de algún personaje según la temática que hayáis escogido.
5. Invitaciones DIY
Cartulinas, rotuladores y unas tijeras serán tus herramientas para hacer por ti mismo/a unas divertidas invitaciones. Barato, ¿verdad?
En este mismo blog hay otra entrada en la que os damos muchas opciones entre las que poder elegir, visita nuestro artículo Ideas para preparar invitaciones divertidas de cumpleaños para niños donde encontrarás montones de ideas suber creativas.
6. Comida, bebida y aperitivos
Debemos tener todo bajo control, sobre todo ante posibles alergias alimenticias, es por esto, además de por precio, por lo que recomendamos que la comida sea casera.
Minipizzas, hamburguesas, perritos calientes, tortilla de patata, sándwiches, empanadillas, empanadas, nachos con queso son algunos ejemplos que NUNCA fallan. Si vas a poner chuches prueba a pincharlas en unas brochetas y colócalas dentro de botes de cristal o de algún bol. Y de postre…¡Bocadillos de chocolate o nocilla! Todo un clásico para rememorar las meriendas infantiles. Solo necesitáis coger pan de molde, untarlo con crema de chocolate, Nutella o Nocilla y presentarlo de forma original. Por ejemplo, ¡como si fuera un plato de pinchos o tapas!
7. Juego y diversión
Si vuestra celebración al aire libre puedes proponer una pequeña competición, practicar algún deporte o apostar por juegos tradicionales como coger el pañuelo o las carreras de sacos. Si estáis en un espacio cerrado puedes proponer juegos más tranquilos como actividades creativas y manuales.